Osteopatía
Inversión: 200 soles
Duración: 1 hora apróx.
¿Qué es la Osteopatía?
Es una terapia manual que ayuda a aliviar, corregir y recuperar las lesiones músculo-esqueléticas y patologías orgánicas en general. Mejorando o resolviendo el cuadro clínico incidiendo en las manifestaciones dolorosas. Respeta y facilita la autorregulación del organismo. Esta abordado desde la osteopatía estructural y craneal, creando un tratamiento global. Es un tratamientos no invasivos, que se emplean para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores a través de la recuperación del equilibrio orgánico.
Una de las características de la osteopatía es su visión holística del cuerpo, es decir, entiende el cuerpo humano como una unidad completa y no como un conjunto de órganos. De esta forma, trata las lesiones desde su origen, analizando las posibles causas. Además, trabaja potenciando la homeostasis, es decir, la capacidad de los organismos vivos de mantener unas condiciones estables favorables para la realización de las funciones orgánicas.
Un osteópata emplea la manipulación física para aumentar la movilidad de las articulaciones, aliviar la tensión muscular y mejorar el suministro de sangre a los tejidos. El objetivo del tratamiento es mejorar la salud general de todos los sistemas del cuerpo mediante la manipulación y el fortalecimiento de la estructura musculoesquelética.
En la sesion se te dara consejos sobre la postura, ejercicios que ayuden a una pronta recuperación y para evitar que los síntomas vuelvan a aparecer.
Osteopatía estructural: este tipo de osteopatía está orientada al restablecimiento de disfunciones en los músculos y el esqueleto y de la postura, poniendo el foco en la columna vertebral y traumatismos. Se basa en el principio de que la función y la estructura tienen una relación directa, de manera que si la estructura no tiene equilibrio, la función estará afectada.
Osteopatía craneal: este tipo de osteopatía permite favorecer la movilidad del líquido cefalorraquídeo, haciendo correcciones para restaurar el ritmo regular mediante el tacto.
¿En qué ocasiones acudir a un Osteópata?
La osteopatía, es recomendable para tratar el estrés emocional y psicológico, ya que trabaja la relajación muscular, lo que, en muchos casos es beneficioso para estas patologías
- La osteopatía, es recomendable para tratar el estrés emocional y psicológico, ya que trabaja la relajación muscular, lo que, en muchos casos es beneficioso para estas patologías
- Largas horas trabajando, viviendo en un estrés constante.
- Te sientes cansado y necesitas un reseteo de todo tu cuerpo, auto-cuidado
- No tienes un sueño reparador
- Se puede aplicar en patologías neuronales, que afecten a la calidad de vida del paciente, como cefaleas o migrañas, o en trastornos del sueño o trastornos anímicos, mediante la relajación muscular.
- Problemas de Ciática
- Problemas de Mareos y Vértigos.
- Dolor en las articulaciones, músculos o cabeza que no ha mejorado con otros tratamientos.
- Dolor y tensión provocado por un trabajo que requiere largos periodos de tiempo sentado o por movimientos físicos repetitivos.
- Una lesión muscular, de articulación o columna que no se ha recuperado con terapia física, tratamiento médico inicial o medicación.
- Dolores desde la cadera hasta el pie.
- Dolor, achaques, sensación de rigidez que se puedan notar en diferentes partes del cuerpo, sin causa que lo explique.
- Quiere tratar el dolor de las articulaciones o músculos sin necesidad de medicamentos o cirugía, o las terapias más tradicionales.
- Su cabeza se posiciona hacia delante en vez de estar directamente sobre sus hombros.
Beneficios de la Osteopatía
Los beneficios de la osteopatía son numerosos, y pueden observarse buenos resultados a corto plazo. Entre los beneficios más notables, encontramos el equilibrio entre músculos y sistema nervioso, lo que mejora, de forma notable, la estabilidad y el equilibrio del cuerpo, reduciendo la probabilidad de sufrir lesiones.
Además, al tratarse de un tratamiento poco invasivo, no es doloroso y el paciente no tendrá que consumir fármacos. La osteopatía trata las patologías desde su origen, esto es muy beneficioso, ya que mejora el estado general del paciente y, por tanto, su calidad de vida.
La osteopatía es una técnica muy recomendada para pacientes que ya han sido sometidos a otro tipo de tratamientos sin obtener buenos resultados. Es una técnica poco invasiva, que mediante técnicas manuales puede ayudar en la prevención y el tratamiento de patologías de distinta índole, mejorando la calidad de vida del paciente.